Les contaré unas formas simples de mejorar la salud del corazón.
Calidad del sueño para una mejor salud cardiovascular
Comenzaré indicando que debemos tener una buena Calidad del sueño es decir, dormir bien durante la noche ya que la falta de sueño produce las hormonas del estrés, como el cortisol y la adrenalina.
Estas hormonas conducen a una mayor producción de glucosa, que puede provocar diabetes y obesidad.
Las hormonas del estrés también aumentan los latidos cardíacos y la presión arterial, lo que hace que el corazón se sobrecargue de trabajo.
La falta de sueño también cambia nuestras elecciones de alimentos, lo que nos hace desear más alimentos ricos en carbohidratos. La mala elección de los alimentos conduce a la elevación de los niveles de colesterol, la obesidad y la diabetes que afectan de manera significativa y adversa nuestra salud cardiovascular. Recuerda dormir bien, debes acostarte a la misma hora habitualmente, cerca de las 9 de la noche, apagar la luz y aparatos electrónicos (celulares y tablets).
Alimentos saludables para el corazón
Es importante mencionar los alimentos saludables para el corazón, llamados así, porque mejoran la presión arterial, los niveles de colesterol y triglicéridos.
Entre ellos tenemos:
- Vegetales de hojas verdes: por ejemplo espinacas, col, acelga, alfalfa, brócoli, ricos en vitaminas, minerales y antioxidantes.
- Nueces y semillas: una gran fuente de fibra y micronutrientes como el magnesio, el cobre y el manganeso, son ricos en grasas monoinsaturadas y ácidos grasos como omega-3.
- Granos: el trigo integral, arroz integral, avena, centeno, cebada y quinua.
- Fresas, arándanos, moras.
- Aguacates: Son altos en grasas monoinsaturadas y potasio. Ayudan a reducir el riesgo de síndrome metabólico.
- Pescado y aceite de pescado: el salmón, la caballa, las sardinas y el atún están cargados de ácidos grasos omega-3.
- Frijoles, ajo.
- Chocolate negro: Alto en antioxidantes como los flavonoides.
- Tomates: Son ricos en licopeno, un antioxidante muy conocido.
- Aceite de oliva: Alto en antioxidantes y grasas monoinsaturadas.
- Té verde: Alto en polifenoles.
Ejercicio en era COVID19
El ejercicio es bueno para la salud del corazón sin embargo, no debes realizarlo si sospechas o tienes COVID19. El ejercicio quema calorías, lo que puede ayudar a mantener o alcanzar un peso saludable.
El ejercicio regula también la presión arterial, niveles de colesterol y azúcar en la sangre.
Alivia el estrés y llena de energía al cuerpo.
Regula el metabolismo y mejora el sistema inmunológico, los linfocitos.
Pero no se debe realizar ejercicio en exceso, ya que puede producir el efecto contrario.
Relación entre consumo de sal e hipertensión arterial
Una elevada ingesta de sodio durante un largo período de tiempo se asocia con el aumento de ácido úrico y de la excreción de albúmina en la orina, los cuales se consideran marcadores de daño endotelial vascular. Además, se asocia con un riesgo mayor de hipertensión.
Presión arterial alta relacionada con un mayor riesgo de morir por COVID-19
Los pacientes con presión arterial elevada tienen un riesgo dos veces mayor de morir por el coronavirus COVID-19 en comparación con los pacientes sin presión arterial alta, según una nueva investigación publicada 05-06-2020 en el European Heart Journal.
Además, el estudio encontró que los pacientes con presión arterial alta que no tomaban medicamentos para controlar la afección tenían un riesgo aún mayor de morir por COVID-19.
Así que los pacientes no deben suspender interrumpir o cambiar su tratamiento antihipertensivo habitual, salvo bajo indicación de su Cardiólogo.
Recuerda, Prevenir es la Clave.