Este año nos cambió muchas cosas: nuestros planes, vacaciones, costumbres, pero sobre todo nuestros objetivos, nos llevó a darnos cuenta de las cosas realmente esenciales: la salud, alimentación y educación.
Cuidar de nuestra salud se ha convertido en lo más importante actualmente y nadie quiere perder ese estado de bienestar; sobre todo la salud cardiovascular, debido al mayor riesgo al que están expuestos los pacientes cardíacos durante la pandemia.
Por eso debemos establecer nuevas metas, para mantener nuestro corazón saludable.
Recordar cuando fue su ultimo control médico o cardiológico
Es importante realizar controles médicos o cardiológicos anuales. Si no lo ha hecho habitualmente, está a tiempo de hacerlo. Establezca la primera meta: programe una cita médica o un control con su cardiólogo.
Consulte con su médico de confianza
Como puntos de partida: hable con su médico sobre lo que podrían ser buenos ejercicios o cambios en la dieta. La creación de un plan informado por su médico o especialista, como un cardiólogo, lo ayudará a cuidar mejor su salud.
Se requiere un diagnóstico personalizado para cada caso; sin embargo, les puedo mencionar los siguientes los pasos básicos:
- Realizar estiramientos, movimientos de las distintas articulaciones, abdominales, ejercicios de brazos incluyendo algunos con pesas de 1 y 2 kg, durante 15-20 minutos.
- Caminar o realizar bicicleta fija o caminadora, de duración e intensidad progresiva hasta llegar a 30 minutos diarios.
Establecer medidas de seguimiento
Al igual que con la mayoría de los objetivos, para realizar un seguimiento del progreso, debes tener algo contra lo que medir y comparar. Establezca distancias o tiempos, para poder determinar el progreso y poder aumentar lentamente la actividad.
Reflexionar sobre tu salud actual
Cuando alcances tus metas o hitos hacia tus metas, ¡hay que celebrarlo! Celebra con algo que respalde tu estilo de vida saludable. Lo que sea que le guste, úselo para ayudar a alimentar tu corazón de manera saludable y celebrar realmente lo lejos que has llegado. Es muy importante ser positivos.
Reforzar su estilo de vida saludable
Pruebe nuevas actividades que puedan despertar una nueva pasión por la buena forma física, por ejemplo, la dieta, experimenta en la cocina con recetas e ingredientes que siempre hayas querido probar. Puedes aconsejar a otros a seguir una vida cardiosaludable.
Estos buenos hábitos, mejoran tu esperanza de vida, pero también mejora tu calidad de vida y la de tu familia.
Lo que sea que pase con estos objetivos tu estarás preparado.
Recuerda, Prevenir es la Clave.